Estás leyendo Volumen. Una colección de seis cosas inconexas que me han emocionado esta semana. Si es la primera vez que estás recibiendo esta newsletter, ¡gracias ser parte de esta historia!
✍️ Dice el neurocientífico sueco Nils Bergman, que los mil primeros minutos de nuestra vida, determinan nuestra existencia. Hombre Nil, es bastante probable que tengas mucha razón, pero espero firmemente que aquello que va construyendo nuestra historia sean también aquellas cosas que nos emocionan a partir de la hora dieciséis.
Mientras van avanzando los minutos, te comparto seis cosas que me han sorprendido esta semana. Por si así, dividiendo emociones, convencemos a Nil.
¡Adelante, Vol.8! Que ya es domingo, calla el mundo y el tiempo grita.
Apaga la prisa. Sube el 🔕Volumen.
*Foto en Casa Bonay, Barcelona, desde donde escribo este Volumen.
✨Esta aventura está creciendo poco a poco y ya somos unos cuantos en este rincón. Si te apetece compartirlo con alguien, puedes hacerlo en este link.
1 🔕— Emojis a escala real.
Emojis, qué te voy a contar. Podría nombrar a varias personas con las que hablo cada semana, que los utilizan más que las palabras (👩🏻🦳 🧔🏻♂️ 👱🏼♀️ 🦖). ¿Sabías que existe un consejo que los analiza y aprueba para que se puedan utilizar? Se llama Unicode Consortium.
Hasta ahora, estaban categorizados por temática pero, hay alguien que ha ido más allá. Javier Bórquez los ha organizado en base a su tamaño a escala real, desde el más pequeño (🦟 — el mosquito) hasta el más grande (🌌 — la Vía Láctea). Puedes jugar en su web interactiva aquí.
2 🔕— Software should be beautiful, siempre.
Esta es una de las cosas que más esfuerzo me cuesta en mi trabajo. Convencer a alguien de la importancia de invertir en diseño, creatividad y buenos copies (incluso cuando hablamos de software). Lo imprescindible de hacernos únicos, irrepetibles y con una gran historia detrás de nuestro código. Que aquellos que nos usan, se sientan parte de una comunidad y que incluso cuando parece que es imposible darle un propósito a nuestra marca, siempre lo hay. El último mural de Notion en Londres, —de quien ya me he declarado fan en otros volúmenes—, me sacó una sonrisa esta semana.
3 🔕— To-Do List, pero en orden.
No me gusta dar consejos a nadie y mucho menos sobre cómo organizarse pero, hace unas semanas descubrí este método —sin mucho misterio—, pero que literalmente me ha transformado la semana. Antes de esto, acumulaba tareas en una libreta, indicando algunas prioridades pero sin demasiado orden. Así que, por inercia, acababa posponiendo aquellas que me daban más pereza y haciendo las que requerían poco esfuerzo o que más me apetecían. Con esta forma de clasificar tareas pendientes, he aprendido no solo a marcar prioridades 🔥, sino a indentificarlas. Porque, —entre tú y yo—, lo que se grita como urgente, casi nunca suele serlo. Te lo dejo aquí por si te sirve, ojalá alguien me lo hubiera contado hace mucho tiempo.
4 🔕— La Moleskine-camisa.
Desde hace algún tiempo, Moleskine ofrece la opción de personalizar las libretas desde su tienda online. Hoy una amiga me ha dicho que esta era la versión moderna de las horribles camisas con las iniciales bordadas. “Yo qué sé, chica”, le he dicho yo mientras me ahogaba en mi propia defensa del argumento 😂 . Es la segunda que compro.
5 🔕— Problem Solving y rapidito.
Esta es probablemente la tontería más grande que me ha hecho pensar esta semana.
6 🔕— Aquello que no se lee.
Básicamente, si tu estrategia de identidad visual de marca es lo suficientemente potente, tu naming no será siempre lo más relevante. Me encantó esta publicación del diseñador Mostafa Azzam, que muestra cómo somos capaces de reconocer la identidad de una marca, incluso cuando leemos un nombre diferente en ella.
➖
Que tengas una gran semana,
m. 🥠
¿Añadirías estas ideas también a tu lista? Deja tu 🧡 en esta newsletter
👇
Gracias por llenar mi domingo de ideas geniales. Te acabo de descubrir y tu manera de escribir me atrapa. ¡Esperando el próximo 🔕!